* Gustavo
Antonio Rangel
Periodista Católico de la
Diócesis de Teotihuacán.
NOTA: Artículo
divulgado en 2010; se publica de nueva cuenta a petición de una investigadora y
colega de C.D Juárez.
"QUEMARON
NUESTRO TEMPLO, PERO NUESTROS CORAZONES ARDEN DE FE”: mensaje colocado en el exterior del templo
dedicado al Sagrado Corazón de Jesús; de la zona Valle de Juárez, a 100 Kilómetros de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua.
-Se oye ladrar a un perro, una y otra vez…
-Afuera del templo se escuchan ruidos extraños…
-¿Qué raro?...si ya terminaron los oficios
religiosos del Viernes Santo, se cuestiona el sacerdote -al interior del
recinto-.
-El Párroco se asoma lleno de inquietud, pero
no sale, y hace una pausa…«tiempo suficiente»… para observar su reloj que marca
pasado de las diez de la noche…
-De pronto, el teléfono suena en la casa
parroquial…
-El sacerdote toma el auricular y antes de
pronunciar palabra, escucha una voz insistente…
-¡ Padre “Chava”!…¡Padre “Chava”!... Si ¿qué
pasa?... -responde el Religioso-
-¿ A que no sabe lo que está pasando en la
entrada de nuestro templo ?
-Dime,..¿ es algo malo ?...- cuestiona el
Sacerdote -
-¡ Nos pusieron fuego en el frente !…y el
templo esta siendo consumido por la llamas…
El Párroco se alarma…al tiempo que dice: -Pronto…¡
por favor !... avisa a los vecinos del pueblo…¡vamos a apagar el fuego!…
La noticia se rego como “pólvora” entre los
lugareños del poblado “El Porvenir”, en la zona Valle de Juárez, a 100
Kilómetros de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua. Se trata de la Parroquia
consagrada al Sagrado Corazón, que fue incendiada por desconocidos el pasado 2 de abril de
2010.
El sacerdote encargado del templo, Salvador
Salgado Murguía, comentó que “entre afanes, sudores y lagrimas, lograron
controlar el fuego que fue iniciado por varios sujetos armados que rociaron la
puerta de la Parroquia con gasolina”.
La puerta principal del templo se había
convertido en brasa; no hay heridos afortunadamente. En la calle se habían juntado
decenas de lugareños. En medio de la noche, envueltos en cobijas y frazadas,
miraban sin entender el insólito sacrilegio.
El ataque al templo católico, daño la puerta de
entrada, parte de los instrumentos del coro y vestíbulo. Además del agravio
causado a la grey católica, que mostraba la impotencia en sus rostros, y más de
uno demandaban aplicar un castigo con severidad a los culpables.
Fue “la gota que derramo el vaso”. Ya no hay
esperanza en “El Porvenir”, municipio de Praxedis, Valle de Juárez. Los
habitantes viven una tensa calma y bajo un clima violento; las amenazas de
muerte están a la orden del día; el fantasma de la zozobra ha invadido sus
hogares, y lo mejor será salir en éxodo cuanto antes, para salvar la vida.
En tanto, el Padre Salvador Salgado Murguía,
lamenta la salida vertiginosa de sus fieles “Vienen con tristeza a decirme que
ya se van, porque ven cómo su templo fue quemado, y no piensan quedarse a merced de ser
victimados y sus hogares incendiados por delincuentes”.
Ante este marco de violencia constante de las
organizaciones criminales y de sus secuaces que trabajan a la luz de la
complicidad o ineficacia de quienes están a cargo de la Seguridad Nacional. Nos
preguntamos, ¿quién puede ayudar?... a un pueblo en desgracia...,¿quién puede
combatir?... a la acción agresora que comete delito con alevosía.
Ojala que las autoridades federales y estatales
asuman su papel histórico, para combatir la alta incidencia de violencia que se
vive y atenta contra la vida y naturaleza de los habitantes de los pueblos del
Valle de Juárez, en el estado de Chihuahua.
Elevamos
nuestra oración a María Santísima por quienes residen en el norte del país, y
al mismo tiempo, esperamos que el Presidente de México, el Secretario de
Gobernación, el Gobernador del estado de Chihuahua, y todos los involucrados,
proporcionen los medios de seguridad a los recintos sagrados y casas
habitación; pero sobre todo, auxilien a nuestros hermanos que viven en
situación de inseguridad, abandono y falta de respeto a sus garantías
individuales.
* Gustavo
Antonio Rangel
- Periodista Católico de la Diócesis de
Teotihuacán.
- Es Investigador especializado en
Neopersecución de Sacerdotes en México, de 2006 a la fecha.
- Desde 2009, Coordina la Unidad de
Investigación del Centro Católico Multimedial C.C.M.
- Ha ganado el Premio Nacional de
Periodismo Católico 2008.
- Ha sido Profesor de los Talleres de Radio
y Televisión de la Universidad Salesiana de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario